¿Vale la pena el iPhone 16e? Lo probé y esta es mi opinión honesta
Con cada generación del iPhone, Apple lanza no solo un producto, sino una declaración de intenciones. Y este año, con el iPhone 16e, la compañía vuelve a apostar por una fórmula que ya le ha dado buenos resultados: un modelo más accesible, sin renunciar a lo esencial de la experiencia Apple.
Pero claro, cuando hablamos de “iPhone económico”, automáticamente nos surgen dudas:
¿Dónde recorta Apple para lograr ese precio? ¿Pierdo mucho si elijo este modelo en lugar del Pro? ¿Realmente vale la pena en países como Chile, donde los precios ya son altos?
Tuve la oportunidad de usar el iPhone 16e durante dos semanas como equipo principal, y en esta review te comparto todo lo bueno y lo no tan bueno que encontré. Vamos a dejar de lado el marketing y a hablar con claridad. Si estás considerando este iPhone como tu próximo celular, este análisis es para ti.
¿Qué es el iPhone 16e y por qué Apple lo lanzó?
El iPhone 16e es, como lo fue el iPhone SE o el iPhone 14 Plus, una alternativa pensada para democratizar el acceso al ecosistema iOS. Pero esta vez, Apple no solo tomó un modelo anterior y lo recicló: el 16e tiene identidad propia.
Algunas de sus características clave:
-
Pantalla Super Retina XDR de 6,1” (igual que el iPhone 15).
-
Chip A16 Bionic, el mismo que vimos en los iPhone 14 Pro.
-
Diseño más liviano y colorido, con bordes planos de aluminio reciclado.
-
Cámara dual mejorada, con fotografía computacional avanzada.
-
Dynamic Island, presente por primera vez en un modelo “económico”.
Todo esto suena bastante bien, ¿no? Pero como veremos más adelante, hay compromisos que debes conocer antes de comprarlo.

Lo bueno del iPhone 16e: razones para decir “sí”
1. Rendimiento más que suficiente
Uno de los puntos fuertes del 16e es su chip A16 Bionic. Puede que no sea el más nuevo, pero sigue siendo más potente que muchos Android premium de 2024, y se nota.
-
Juegos como Genshin Impact o Call of Duty Mobile corren con fluidez.
-
El multitasking es sólido y sin lags, incluso con apps pesadas.
-
La eficiencia energética es buena: la batería me duró todo el día con uso moderado.
Además, al ser parte del ecosistema Apple, tienes aseguradas actualizaciones por al menos 5 años. Y eso, para muchos usuarios, es más valioso que cualquier novedad puntual.
2. Cámara sorprendente para el precio
Aunque tiene solo dos lentes, la cámara del iPhone 16e se comporta muy bien gracias a la fotografía computacional. El modo noche, el HDR inteligente y el modo retrato han mejorado respecto a generaciones anteriores.
Fotos en exteriores: nitidez, color y contraste excelentes.
Fotos con poca luz: no al nivel de un Pro Max, pero mucho mejor que un gama media Android.
Video: como siempre en Apple, el video es uno de los puntos más sólidos. Estabilización top.
Para la mayoría de usuarios, esta cámara es más que suficiente para redes sociales, fotos familiares y hasta contenido semi-profesional.
3. Dynamic Island y experiencia de usuario premium
Ver la Dynamic Island en un modelo accesible es una gran sorpresa. Y no es solo un adorno: mejora la forma en que interactuamos con apps como Música, Mapas, Llamadas o Grabadora.
El iOS 18 corre perfecto en el iPhone 16e, y el ecosistema (AirPods, Mac, Apple Watch) sigue siendo una ventaja difícil de igualar.
Lo malo del iPhone 16e: lo que Apple no te cuenta
1. Pantalla sin ProMotion
Sí, la pantalla se ve muy bien… pero está limitada a 60 Hz. En un mundo donde muchos teléfonos económicos ofrecen 90 o incluso 120 Hz, esto se siente como un paso atrás.
¿Se nota? Depende. Si nunca tuviste un dispositivo con más de 60 Hz, no lo vas a echar de menos. Pero si vienes de un Android fluido o de un iPad Pro, sí sentirás esa “falta de suavidad”.
2. Sin teleobjetivo ni ultra gran angular
Aquí está el mayor recorte en fotografía. Solo tienes una lente principal y una secundaria para profundidad. Nada de zoom óptico ni tomas ultra amplias.
Esto limita bastante las posibilidades creativas. Si eres un entusiasta de la fotografía móvil, quizás te convenga considerar el 16 Pro.
3. Precio “accesible”, pero no barato
En Estados Unidos, el iPhone 16e parte desde los $599 USD. En Chile, con impuestos y distribución, eso fácilmente se traduce en $750.000 a $800.000 CLP.
¿Es competitivo? Frente a Androids como el Pixel 7a o el Galaxy A55, no tanto en especificaciones. Pero el valor agregado de iOS y la durabilidad a largo plazo pueden compensar el sobreprecio.
Comparativa rápida: iPhone 16e vs otros modelos
Modelo | Precio CLP aprox. | Chip | Pantalla | Cámara | iOS |
---|---|---|---|---|---|
iPhone 16e | $780.000 | A16 Bionic | 6,1" 60Hz | Dual 12MP | 18 |
iPhone 15 | $890.000 | A16 Bionic | 6,1" 60Hz | Dual 48MP | 18 |
iPhone 14 | $720.000 | A15 Bionic | 6,1" 60Hz | Dual 12MP | 17 |
Pixel 7a | $500.000 | Tensor G2 | 6,1" 90Hz | Dual 64MP | Android 14 |
¿Vale la pena frente al iPhone 15? Solo si el precio es muy inferior. Si puedes estirar tu presupuesto, el iPhone 15 es una mejor inversión.
¿Frente al Pixel 7a? Este último gana en pantalla y cámara, pero pierde en sistema operativo y ecosistema.
¿Para quién es el iPhone 16e?
-
Usuarios que quieren un iPhone nuevo, confiable y duradero, sin llegar al millón de pesos.
-
Quienes no son obsesivos con la cámara o los Hz de pantalla, pero sí valoran el diseño, iOS y la integración.
-
Personas mayores o adolescentes, donde la simplicidad de uso es clave.
¿iPhone 16e sí o no?
El iPhone 16e es un acierto en la gama media-alta de Apple. Tiene todo lo necesario para una experiencia fluida, segura y moderna, sin caer en el lujo innecesario. Eso sí, hay recortes que podrían pesar dependiendo de tu perfil: si te importa la cámara avanzada o una pantalla ultra fluida, tal vez no sea para ti.
En definitiva, es un iPhone para quien quiere entrar (o quedarse) en el mundo Apple sin pagar el precio de un Pro.
¿Estás pensando en cambiar tu iPhone?
Déjame tus comentarios abajo: ¿te comprarías el 16e o esperarías al próximo modelo? ¿O quizás prefieres mirar alternativas Android?
Y si quieres ver más comparativas, análisis y las mejores ofertas para Chile, sigue visitando GSMPRO.CL
También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir lo último en smartphones, tecnología y realidad aumentada.
¡Comparte este artículo si te ayudó a decidir y sigue explorando el mundo Apple con nosotros!