Razr 50 Ultra VS Razr 60 Ultra

Motorola Razr Ultra 50 Ultra vs Razr 60 Ultra: ¿vale la pena el salto?

Moto Razr Ultra

Desde mi observatorio tecnológico, me planteo: ¿qué realmente ha cambiado entre el Motorola Razr 50 Ultra y su sucesor, el Razr 60 Ultra? No quiero limitarme a repetir especificaciones, sino analizar a fondo cómo cada innovación impacta la experiencia del usuario, especialmente en un mercado exigente como el chileno.

Con más de diez años cubriendo smartphones, consolas y realidad virtual, mi enfoque es técnico pero accesible, objetivo y respaldado por comparativas, benchmarks y evidencias concretas — sin exageraciones.

Diseño y dimensiones: estética y robustez en el despliegue

Motorola Razr 60 Ultra vs Razr 50 Ultra

A simple vista, ambos modelos comparten pantalla plegable LTPO AMOLED de aproximadamente 6.9 pulgadas y proporción 21:9. Sin embargo, el 60 Ultra amplía ligeramente a 7.0 pulgadas con biseles más delgados, y promete una visibilidad más amplia al usar apps o visualizar contenido multimedia .

El 60 Ultra introduce una bisagra de titanio más resistente y certificación IP48 contra polvo y agua, frente al IPX8 del 50 Ultra  Cinco días Esto mejora la durabilidad en entornos reales, algo esencial en países como Chile, donde el terreno varía ampliamente.

También destaca el uso de combinaciones materiales como vidrio cerámico Gorilla Glass y acabado en cuero ecológico o madera en ediciones limitadas, que aportan una sensación premium palpable

Contrapunto:

El diseño ultradelgado del 60 Ultra (7.2 mm desplegado y solo 15.7 mm plegado) puede comprometer ligeramente la ergonomía para algunos usuarios. El peso también sube a 199 g, comparado con los 188–189 g del modelo anterior.

Pantallas: tasa de refresco y brillo extremo

El salto más palpable está en la calidad del panel. El Razr 60 Ultra ofrece 165 Hz y hasta 4.500 nits de brillo pico, frente a los 120 Hz y aproximadamente 3.000 nits del 50 Ultra .

Desde mi experiencia en gaming y realidad virtual, esos 165 Hz marcan una diferencia para animaciones fluidas, desplazamientos suaves y juegos exigentes. Además, con Dolby Vision HDR, el contenido multimedia gana realismo y saturación cromática más precisa.

En la pantalla externa (cover display), ambos ofrecen pOLED de unos 4 pulgadas, aunque el 60 Ultra incorpora una tasa de refresco de 90 Hz que facilita interacción rápida sin desplegar el teléfono

Motorola Razr 50 Ultra Vs Motorola Razr 60 Ultra

Rendimiento y software: Moto AI toma protagonismo

El Razr 50 Ultra se alimenta de un chipset Snapdragon 8s Gen 3 con Android 14 y hasta 12 GB de RAM. En cambio, el Razr 60 Ultra incorpora el Snapdragon 8 Elite, hasta 16 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.0 de alto rendimiento .

Esto se traduce en multitarea fluida, velocidades de carga y respuesta de apps y juegos de gama alta comparables a los mejores flagships del 2025 . Además, el Razr 60 Ultra se estrenó con Moto AI, funciones como Catch Me Up o Pay Attention que adaptan notificaciones y interacciones según el contexto del usuario .

Contrapunto:

Algunas reseñas advierten de sobrecalentamiento en sesiones largas de carga o uso intenso, lo cual puede limitar su rendimiento sostenido . Además, ciertas funciones de IA pueden superponerse con las herramientas nativas de Google, creando redundancia y posible confusión.

Cámaras: fotografía computacional y video en detalle

Motorola Razr 60 Ultra reseña

El Razr 50 Ultra ya sorprendía por incluir una lente telefoto 50 MP 2x, inusual en plegables . Pero el Razr 60 Ultra mantiene el sensor principal de 50 MP y lo combina con un ultra wide de 50 MP con enfoque automático, útil para macro y planos amplios .

En video, el 60 Ultra agrega grabación en 8K@30fps, Dolby Vision HDR y EIS con giroscopio, lo que potencia la estabilización y calidad en vídeos móviles .

Comparativas muestran que el Razr 60 Ultra reduce ruido en escenas oscuras y genera colores más vibrantes, con mejor detalle en selfies; aunque algunos prefieren el tono más natural del 50 Ultra en retratos .

Batería y carga: autonomía realista

Aquí el salto no es dramático, pero sí real: la batería del Razr 60 Ultra sube a 4.700 mAh (frente a los ~4.000–4.200 mAh del 50 Ultra) y soporta carga rápida de 68W, además de 30W inalámbrica y reverse charging.

En pruebas reales, el 60 Ultra puede alcanzar 18 horas de uso mixto y recupera carga significativamente más rápido . Esto es útil para quienes viajan o necesitan batería confiable durante el día sin buscar componentes portátiles adicionales.

Tendencias y posicionamiento competitivo

Motorola aspira con el Razr 60 Ultra a disputar el liderazgo frente al Samsung Galaxy Z Flip 7 o incluso el Z Flip FE, destacándose por batería, cámaras y carga rápida .

Responde a tendencias como:

  • IA integrada con Moto AI, alineada al enfoque de AI móvil del mercado.

  • Fotografía computacional avanzada, con Pantone Validated Color y modos cinematográficos .

  • Sostenibilidad y materiales premium (madera, cuero ecológico, vidrio cerámico).

  • Conectividad de última generación, con Wi‑Fi 7, NFC, 5G y actualizaciones Android 

Consideración para usuarios en Chile

Samsung Galaxy Z Flip 7 rival Moto Razr 60 Ultra gets dust resistance -  SamMobile

En Chile, la adopción de plegables aún enfrenta barreras importantes: altos precios por importación, servicio técnico limitado y conectividad desigual en regiones. El Razr 50 Ultra debutó alrededor de 1.200 Euros y el Razr 60 Ultra supera los 1.300 Euros o USD 1.299 .

Pese a eso, su enfoque en fotografía, batería y materiales premium puede resonar con profesionales, entusiastas tecnológicos o creativos que buscan movilidad e innovación. Para el consumidor medio, quedarse con el 50 Ultra tras una oferta o descuento podría ofrecer mejor relación precio‑valor.

Reflexión final: ¿vale la pena dar el salto?

Desde mi perspectiva, el Razr 60 Ultra representa una evolución sólida pero no revolucionaria frente al 50 Ultra. Incorpora mejoras reales en pantalla, rendimiento, cámaras, carga y durabilidad.

Para usuarios que ya poseen el 50 Ultra., el cambio solo se justifica si valoran especialmente el rendimiento extremo (Snapdragon 8 Elite), las funciones Moto AI o la experiencia visual más fluida. Para nuevos compradores, el 60 Ultra se posiciona como uno de los plegables más completos del 2025, especialmente frente a rivales directos en diseño y funcionalidad.

No obstante, Huawei⁂ sus funciones AI redundantes con Google, posibles problemas térmicos y el precio premium podrían hacer que el Razr 50 Ultra siga siendo una opción atractiva si se encuentra a menor costo.

 

MotorolaRazr 50Razr 60

Deja un comentario